Cabecera - WarWys blog
Mostrando entradas con la etiqueta tecnologia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tecnologia. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de enero de 2011

Recuperar Aspire One que no arranca: pantalla negra, solo led de encendido y ventilador

Acer Aspire OneRecientemente he topado con un Acer Aspire One (AAO) que no arranca, al intentar iniciarlo, enciende el led del botón de aranque y se pone en marcha el ventilador de refrigeración, pero no se oye actividad en el disco duro ni parpadea su led, y se queda la pantalla negra. Buscando por Internet encontré que es un problema típico de este notebook relacionado con la versión de la BIOS, para solucionarlo hay que crear una memoria USB de arranque y prepararla con ficheros de alguna versión posterior para actualizarla.

Los detalles, como en otras ocasiones, los copio y pego a continuación por si los datos de la fuente dejaran de estar disponibles: Tema: [TUTORIAL] Recuperar Aspire One que no arranca (Síntomas:pantalla negra e inactividad total al encenderla).

Seguramente muchos de vosotros hayáis oído, leído o incluso sufrido en vuestras propias carnes el síndrome de la pantalla negra en vuestros Aspire One. Un buen día , os disponeis a encenderlo y de repente veis que solo se enciende la luz de Power y no se ve nada en la pantalla ni hay actividad de ninguna clase en el disco duro, etc... (en mi caso, si se pone en marcha el ventilador de refrigeración) Es como si se os muriese el Aspire One. Los casos de esto son numerosísimos. En un principio se pensó que esto era causado por usar modulos de memoria RAM extra de 667Mhz. Luego esta teoría fué perdiendo fuerza al encontrarse numerosos casos de gente que usando memorias de 533Mhz (como recomienda acer) o incluso sin añadirle RAM extra se les había estropeado el Aspire One igual... No se conocía la causa... aun ahora se sigue sin saber la causa exacta pero todo apunta a que el código de la nueva BIOS que seguramente muchos de vosotros habeis actualizado (la 3114) es defectuoso y causa que el portatil se brickee con el tiempo. De momento se recomienda usar la versión antigua, es decir la version de BIOS 3109 con la que venía el Aspire One de fábrica.

De todos modos, si vuestro Aspire One se ha fastidiado , no os preocupeis, ya hay una solución muy sencilla para traerlo de nuevo a la vida sin tener que abrirlo siquiera.

Para ello lo que haremos será crear un pendrive auntoarrancable en el que estará metida la BIOS 3109 y con ella recuperaremos nuestro Aspire One. Necesitaremos:

- Un PC (No el Aspire One) con puertos USB

- Pendrive USB (debe ser de capacidad que admita ser formateada en FAT, primero probé con una de 8GB y se puede formatear en FAT32, pero no en FAT, también he leído en otro sitio que en FAT32 no funciona... si pude formatear una memoria de 2GB en sistema de archivos FAT)

- HP USB Flash (Programa para crear USBs autorrancables)

- Archivos de MS-DOS (Estos son del MS-DOS de WinME, pero podeis usar otros)

- Archivo de recuperación (BIOS 3109) para nuestro Aspire One.(tanto para modelo 110 como el modelo 150) (cuando yo lo hice fue con la BIOS versión 3309,la más reciente en el momento, después hay que renombrar el fichero 3309.fd con el nombre ZG5IA32.fd para que funcione)

- Tener el Aspire One conectado a corriente y con la batería puesta y llena por si se va la luz (Lo que evitará que inutilice el chip de la BIOS si se apaga de repente el PC durante la actualización)

Una vez tengamos todo procederemos así:

- Conectamos el pendrive a un puerto USB en nuestro PC (No en el Aspire One)

- Descomprimimos el archivo HPUSBFW.rar , bootme.zip y el archivo de recuperación.

- Ejecutamos el archivo HPUSBFW.exe que estaba en el archivo comprimido HPUSBFW.rar. (Si usais Windows Vista debeis ejecutarlo como administrador, para ello -> Click derecho del ratón sobre el archivo -> Ejecutar como administrador).

- Una vez ejecutado el HPUSBFW.exe seleccionamos nuestro pendrive en el menú desplegable de "Device". En las "Format Options" marcamos: Quick Format y Create a DOS startup disk Using DOS system files located at: y seleccionamos la 2º carpeta "bootme" que estaba en la carpeta llamada también bootme del archivo bootme.zip. Marcamos la opción FAT como sistema de archivos.

- Hacemos click en Start y le decimos que "Yes". Esperamos a que termine.

- Una vez que termine copiamos en el directorio raíz del pendrive los archivos: FLASHIT.EXE y ZG5IA32.FD que vienen en el Archivo de actualización de la BIOS (recuerdo que el fichero ZG5IA32.FD se obtiene de renombrar el fichero 3309.fd -que es la versión de mi caso- con el nombre ZG5IA32.FD, yo copié todo el contenido de la descarga de la última versión de la BIOS al directorio raíz del pendrive y después renombre el archivo mencionado).

- Ahora enchufamos en un puerto USB de nuestro Aspire One el pendrive. El Aspire One ha de estar con la batería y conectado a la corriente.

- Pulsad y mantened las teclas: FN + ESC y sin soltarlas encended el Aspire One pulsando una vez el botón Power. Después de unos segundos soltad las teclas FN + ESC y vereis como el led del botón de Power parpadea. Presionad una vez el botón de Power y ya comenzará el proceso de flasheo y recuperación. Aunque no veáis nada en pantalla no interrumpáis BAJO NINGUN CONCEPTO EL PROCESO DE FLASHEO DE LA BIOS ya que os quedaríais sin PC de forma irremediable. Después de un rato, el botón de Power dejará de parpadear y el Aspire One se reiniciará solo. Sed pacientes. Si todo ha ido bien vuestro Aspire One habrá vuelto a la vida.

- Si habeis hecho algo mal en algún paso , no apagueis el portatil, esperad 5 minutos por si el proceso de flasheo todavía continuase. Pasados 5 minutos podeis apagar el Aspire One y volver a intentarlo de nuevo.

Espero que os haya servido.

Pues a mí me ha servido y por eso lo he copiado aquí, para tenerlo a mano por si lo puedo volver a necesitar en el futuro.

Enlaces:

jueves, 20 de mayo de 2010

Probando posterous: foto de instalación de Lubuntu Linux...

Probando el servicio postrous.com con esta foto de la instalación de Lubuntu Linux, relacionado con el final de esta entrada.

Posted via email from wysarri's posterous

ACTUALIZACIÓN: siendo una distro pensada para equipos con pocas prestaciones de hardware (en mi caso un Celeron a 801Hz y 256MB+32MB de RAM), va más lento que la instalación de Windows Xp que ya se comentó en una anterior entrada. Lo siguiente será probar Ubuntu 10.04 (que se está instalando ahora) y/o Ubuntu remix 10.04, a ver que tal...

miércoles, 28 de abril de 2010

Reinstalando Xp, Asistencia Remota (TeamViewer) y Optimización (Tweak UI)

Estos dos últimos días ha tocado reinstalar el PC de la "mía mamma", sencillamente había dejado de arrancar por el trato de mis jóvenes zaragates, y en lugar de mirar a reparar el sector de arranque, me he decidido a reinstalar de cero una versión de Windows Xp SP3 Professional Corporativo Español Original que me pasaron, que a diferencia de la del enlace, viene en un DVD con infinidad de drivers actualizados. Con mi versión, al terminar de instalar el sistema operativo, ya están todos los drivers instalados y funcionando. Eso si, tarda mucho en instalarse, y más en el Intel Celeron a 801MHz con 254MB de RAM de la "mía mamma", pero al tener todos los drivers me ahorro tiempo de estar delante del equipo.

Una vez el sistema base instalado, como el ordenador de la mamma y el mio no están en la misma habitación, decidí seguir con un programa de asistencia remota (o escritorio remoto) para instalar el resto de programas desde mi ordenador: navegadores Firefox, Opera, Safari, AVG antivirus, OpenOffice, Java, K-Lite Codec Pack para las pelis y AIMP2 para la música, CDBurnerXp...

Entre los programas de asistencia remota que conozco y he visto funcionar, primero me decidí por CrossLoop, pero no conseguí hacerlo funcionar a pesar de seguir más de un manual; me aceptaba la conexión, pero no podía visualizar el escritorio de la mamma en mi equipo y me cortaba la conexión. Entonces probé con TeamViewer, y con probaturas y la ayuda de algún otro manual ya conseguí continuar con la instalación de los programas desde mi puesto de trabajo.

El AVG antivirus lo suelo dejar para el final, pues ralentiza mucho el funcionamiento del ordenador, pero en este caso puede que desinstale el antivirus y utilice un programa de "congelación de disco duro" del tipo Deep Freeze, con esto se consigue que al reiniciar el equipo vuelve a estar todo como antes de arrancarlo, de forma que si se infecta con algún virus, al reiniciar volvemos a tenerlo como antes; pero para instalar, modificar o actualizar algún programa hay que desactivar Deep Freeze ([Alt]+[Ctrl]+[Sift]+[F6]), instalar o modificar lo deseado y, volver a "congelar" el disco duro activando Deep Freeze otra vez... un poco pesado, pero la mejor forma de proteger la integridad del disco. Este tipo de programa es ideal para cibercafés, colegios, bibliotecas...

Ahora toca ¡¡LO MÁS IMPORTANTE!! intentar optimizar el sistema Windows Xp para ver si mejoramos algo el rendimiento del equipo. Para esto necesitaremos desactivar todas las animaciones o servicios que podamos, procurando que no afecte demasiado al funcionamiento "normal", algunas opciones se pueden desactivar desde:

Inicio -> Panel de Control -> Sistema -> Opciones avanzadas -> Configuración (en Rendimiento).

Aquí, en "Efectos Visuales", marco en "Personalizar" y desactivo todo menos dos opciones de casi al final de la lista, la de "Usar sombras en los nombre de los iconos en el Escritorio", para que no se vean los iconos tan cutres, y la de "Usar tareas comunes en las carpetas", que puede ser útil a veces, pero no imprescindible.

Para seguir optimizando probaré con el programa Tweak UI, que casualmente venía incorporado en la instalación, pero también se puede descargar de sitios como softonic o de Microsoft. Con algo de mucha paciencia ahora toca seguir este tutorial que tiene muy buena pinta (parte 1, parte 2, parte 3 y parte 4), en el indican como moverse por cada sección del programa y para que es cada una, en caso de la duda en algún apartado, mejor no tocar nada, pero en mi caso he desactivado casi todo lo referente a notificaciones de iconos, etc...

Ya de paso he dado un vistazo al tutorial Usar mas cache del sistema, que no es aplicable en este caso, pero si para quien se haya comprado un ordenador recientemente, pues ya vienen con más de 1GB de RAM y, siguiendo este tutorial puede mejorar el rendimiento del sistema.

- Comparativa de programas de escritorio remoto (en inglés).


Lo siguiente será probar alguna distribución de Linux en el Intel Celeron a 801MHz con 254MB de RAM, a ver como se porta con ese hardware y, a ver si la mamma y mis jóvenes zaragates no echan nada en falta con el... pues ya creé en su día las particiones Ext4 y swap para esto.

ACTUALIZACIÓN: por ahí me recomiendan instalar Linux ubuntu netbook remix, tengo que probarlo...

Aunque esta versión de Linux Ubuntu esta pensada para ordenador Utraportátil (o Notebook), debería funcionar bien en un PC con tan pocos recursos de hardware.

ACTUALIZACIÓN (2): Otra opción a considerar puede ser Lubuntu Linux... "menos recursos y más eficiencia energética". Ya está disponible Lubuntu 10.04, que al contrario que Ubuntu netbook remix, no está diseñada para ultraportátiles, si no para ordenadores con pocos recursos.

lunes, 22 de marzo de 2010

Montando una Torre de PC

Hoy he prestado mi colaboración a un amigo para montarle una torre de ordenador, el pedazo de animal se ha pillado un procesador Intel core i7 (de cuatro núcleos) a 2,66GHz con una "tarjetaca gráfica" de las que quitan el hipo, grabador de blue ray, 8GB de RAM, lector de tarjetas, una tarjeta wifi, dos discos duros de "nosecuantos" gigas...

Hasta aquí bien, lo malo ha sido montarlo todo dentro de la torre de esta imagen, después de tener el montaje casi terminado ha tocado desmontarlo TODO para girar de posición el refrigerador del microprocesador, pues la primera vez tocaban los cables del ventilador con la parte del chasis que sostiene los discos duros. Para montar el Blue Ray de forma que se pueda abrir y cerrar con el botón que viene en el chasis/carcasa se han necesitado "pruebas" y "ensayos". Para conectar los cables SATA de los discos duros también ha tenido su historia por lo poco accesible de la placa base en dicha torre... Lo que en una torre "normal" hubiese sido unos 30 minutos máximo de montaje (sin instalación de Windows ni nada más) en esta ha sido casi tres horas; también hay que tener en cuenta que es la primera vez que monto este modelo de torre, pero también espero que sea la última.

Resumiendo cuentas... si algún otro "querido amigo" se quiere agenciar una torre/PC y cree que puede necesitar de mi colaboración, que me consulte primero o, si me encuentro otro chasis/carcasa como el de la foto, se lo puede meter por donde nunca pega el sol... pero eso sí, de buen rollo.

... no me vengan luego diciendo que no he avisado.

PD: después de todo daba gusto ver lo bien que anda el Intel core i7 de los demonios.

martes, 19 de enero de 2010

España, el último bastión en la resistencia de la red

Me ha gustado mucho este artículo que he encontrado en la Asociación de Internautas sobre los derechos de las personas... también en internet, derechos que intentan vulnerar las naciones y las grandes empresas con la típica escusa de los derechos de autor, las redes pederastas, el terrorismo, el fin del mundo, etc... Lo he puesto en Facebook pero también me ha parecido interesante ponerlo en el WarWys Blog... Ya sin más, y como es costumbre, copio un poco y, el resto del artículo, a quien le interese, en el enlace:

En un mundo plagado de pornografía infantil, en el que nuestros datos en la red son accesibles por cualquier gobierno sin que podamos hacer nada, en el que la cultura se ha convertido en una engrasada maquinaria de entretenimiento cara e inaccesible, un pequeño país de españoles irreductibles se muestra firme en contra de que sus derechos sean pasados por alto en la red...

Enlace al artículo completo...

miércoles, 29 de julio de 2009

Recuperar el sector de arranque de Windows XP - Master Boot Record (MBR)

Un problema bastante habitual que tienen los usuarios que instalan Linux es que si quieren dejar el sistema como antes y a usar solo windows, se encuentran con que el Windows Xp no arranca. Esto es porque Linux modifica el Master Boot Record (MBR) o sector de arranque de Windows y lo sustituye por GRUB o LILO para poder así elegir el sistema que con el se quiere iniciar el sistema.

Tambien hay algunos virus que rompen el sector de arranque y tambien a veces pasa por razones desconocidas (este es mi caso en particular).

  1. Arrancamos con el CD de instalacion de Windows XP
  2. Pulsamos 'R' para entrar en la consola de recuperacion del sistema (cuando aparezca la opción).
  3. Nos pide que elijamos la instalacion de Windows. Normalmente solo tenemos 1 y pulsando 1 bastara.
  4. Luego nos pide la contraseña del Administrador. Lo normal es poder acceder pulsando 'Intro', pues casi nadie le pone contraseña al usuario 'Administrador" durante la instalación de WinXp; en otro caso deberiamos saberla.
  5. Una vez dentro de la linea de comandos, escribimos "CD .." para ir a C:\. (Detras de CD hay un espacio y luego los 2 puntos).
  6. Escribimos FIXMBR. Pulsamos 's' para confirmar.
  7. Escribimos FIXBOOT. Pulsamos 's' para confirmar.
  8. Reiniciamos y debería arrancar Windows sin problemas.

Los archivos que ponen el sector de arranque del Windows XP son ntldr, boot.ini y ntdetext.com y estan el directorio raiz 'C:\'.

Esta información fue obtenida de www.principiantes.info, también se puede ver este otro manual que dice como recuperar el sector de arranque con un CD de instalación de windows Xp y con un CD Live de Ubuntu Linux. Si todavía no se puede solucionar el problema, hay otro sobre 10 cosas que puedes hacer cuando Windows XP no arranca, este último ya para usuarios avanzados.

miércoles, 8 de julio de 2009

Las redes P2P, como meras redes de transmisión de datos entre usuarios de Internet no vulneran, en principio, derecho alguno protegido por la Ley ...

Las redes P2P, como meras redes de transmisión de datos entre usuarios de Internet no vulneran, en principio, derecho alguno protegido por la Ley de Propiedad Intelectual

La resolución (un auto denegatorio de medidas cautelares) analiza a todos los sujetos que pueden intervenir en una relación p2p (el creador de la herramienta, el intermediario que provee enlaces, que en este caso es el demandado, y el propio usuario) para concluir que ninguno de ellos infringe derecho de propiedad intelectual alguno. El primero porque se trata de una mera herramienta de transmisión de datos, el segundo porque no explota ningún derecho de propiedad intelectual y el tercero porque su actividad encuentra acomodo en el derecho de copia privada. Nada menos.

Esperemos que los medios den a la resolución la relevancia que merece. Por el momento El Mundo y Público ya la comentan.

Todo esto lo he leído, copiado y pegado aquí desde el blog de David Bravo, abogado especializado en derecho informático y propiedad intelectual.

Lo más curioso es que lo que ha dicho, ya por fin, un juez hace tan pocos días, lo estaba diciendo David Bravo hace años en varios medios de comunicación... a ver si la noticia sale en TV para que la gente sepa que las descargas P2P en este país no son delito, siempre y cuando sean sin ánimo de lucro; a pesar de que a nuestra ministra de cultura y a los que se aprovechan de la propiedad intelectual ajena no les guste y/o se empeñen en metir diciendo lo contrario.

viernes, 19 de junio de 2009

Las Redes Sexuales... que diga... Sociales

Este año, con tan poco trabajo -en el trabajo- y tanta desidia me voy a convertir en un otro friki-fanático de las redes "socio-sexuales", ya hace tiempo que sigo muchos blogs -primero guardando enlaces en del.icio.us, antes de descubrir bloglines y después me pasé reader- y me gustaba la idea de hacerme un blog, pero no sabía sobre qué escribir. Empecé el año pasado a llevar el blog de mis compañeros de EmPegueFoc, pues ellos lo habían dejado abandonado al descubrir myspace, después me animé e hice WarWys blog, aunque me es más ameno leer otros blogs, pues suelen ser de gente que se expresa mejor que yo.

Este año, con el tiempo libre que tengo gracias a "la crisis de ZP", con los blogs no me siento saciado, y como hace tiempo me llegaban invitaciones de facebook, hace más o menos un mes, decidí dar el paso y actualmente gozo y disfruto de mi propia cuenta en facebook (que bien, a ver lo que aguanto). En apenas un mes tengo "un montón de amigos" -como dice la copla-, de los que muchos de ellos apenas se asoman por el sitio, otros no los conozco a penas, y otros no los conozco nada, pero me sorprendió encontrar amigos a los que había perdido la pista hace mucho. Al principio empecé subiendo un motón de fotos, contesté a un montón de preguntas sobre otros, ya que creía que era algo obligatorio para poder usar la web, ahora no miro esas "memeces", mucha gente hace test o aplicaciones sobre "¿que personaje de Lost eres?" o "¿que frase mítica del cine eres?" y demás chorradas, que solo sirven para ofrecer información sobre tí a los administradores de este servicio, y de esa forma puedan ofrecerte consejos publicitarios más acordes con la persona de cada usuario, lo que tampoco está mal si no tienes nada mejor que hacer... ahora suelo enlazar cosas que me llaman la atención y que pienso que pueden ser de interés para otros, algún comentario, estoy en algunos grupos, soy "fan"de otros, y ya está (casi na), facebook no tiene más que ofrecerme, es tan ideal para perder el tiempo como útil para otras cosas.

Con todo esto ayer me abrí una cuenta en myspace: myspace.com/warwys. Participo de forma esporádica con varias personas/proyectos que están en esta red social: EmPegueFoc -ya mencionado antes-, Malezas, Guasintón Estudios y Albertencia. Así que me he registrado y me hecho mi cuenta, no se para qué, ya veré. He estado buscando la manera de integrar este blog en el blog de myspace, pero parece que no se puede hacer (¡¡me cachis!!), así que enlazaré este blog desde myspace.

Otro día, cuando pueda, subiré los cuatro temas guapos que grabamos con La Inoportuna, pues es una pena lo que nos costó grabarlos entonces para que estén en un cajón olvidados, así al menos los podrá escuchar alguien, y cuando suba las canciones... ya veré que hago con myspace, total, es gratis, ya se me ocurrirá algo.

Igual mañana me doy de alta en twitter, no se para que, pero hay varios blogs y varios podcast que sigo de gente que están ahí en twitter y, aunque ya los sigo en Google Reader y en facebook... ¿para que quiero twitter?... no se... total, es gratis, ya se me ocurrirá algo.

Pero lo más importante de todo esto de las redes "socio-sexuales" es tener cuidado con la información personal que se pone en la red, hay quien dice "yo no tengo nada que ocultar", vale, de acuerdo, pero nadie sabe hasta donde puede llegar la información y, hay mucho "trastornao" suelto (violadores, psicópatas sexuales, asesinos en serie, pedófilos, proxenetas, sodomizadores, hombres del saco, recaudadores de hacienda, de la $GA€...), a todos les viene bien casi todo tipo de información personal, de quien sea, para llevar a cabo sus intenciones. Toda esa información que... total, es gratis, y ya se les ocurrirá algo.

martes, 5 de mayo de 2009

Grabadores de música en streaming

Recientemente he leído un artículo del blog de Consumer Eroski donde comentan varios métodos para descargar música (en mp3 u otros formatos) desde algunas radios on-line, me pareció interesante y he decidido hacer esta entrada para enlazarlo.

lunes, 13 de abril de 2009

Los Podcast

Me enteré de lo que es un podcast mirando los premios del EBE 2008, donde ponía "premio al mejor podcast: Tortilla de Patata", entonces me puse a buscar que carajo es un podcast por Internet. Después empecé a escuchar Tortilla de Patatas, desde ahí encontré Kafelog (con "K") y, desde Kafelog encontré Necesito un Arma, que es mi favorito de los tres, los otros dos me resultan un poco cansinos.

Toda esta movida del podcasting junto a mi afición por la música hacen que se me esté pasando por la cabeza la idea de agenciarme un mp3 para el coche... ya veremos.

Recomiento escuchar Necesito un Arma cuando tengáis un rato.